technological tools, such as virtual tourist guides, which have improved the
traveler's experience and promoted the sustainability of the sector. This study
focuses on the creation of strategies to ensure the long-term sustainability of a
virtual tourist guide for Calceta, a destination with high tourism potential in the
northern part of Manabí, Ecuador. Through a mixed methodological approach, the
tourism infrastructure, the potential of the destination, the perception of visitors
and the interactions between the public and private sectors were analyzed. The
results revealed a developing tourism infrastructure and the need to diversify the
offer of activities to attract more tourists. The proposed strategies seek to
contribute to the revitalization of local tourism and the preservation of the
territory's resources by integrating innovative technologies and fostering
collaboration among local stakeholders.
Keywords: sustainable development, virtual tourist guide, innovation.
INTRODUCCIÓN
El turismo ha evolucionado como un componente esencial del desarrollo económico
y social en diversas regiones del mundo, impulsado por la creciente demanda de
experiencias personalizadas y la continua transformación digital del sector. La
incorporación de herramientas tecnológicas, como aplicaciones móviles,
plataformas digitales y productos turísticos virtuales, ha revolucionado la forma en
que los turistas interactúan con los destinos, ofreciendo experiencias más
inmersivas, accesibles e inclusivas (Vázquez, 2023). Estas innovaciones tecnológicas
no solo mejoran la satisfacción del usuario, sino que también contribuyen al
desarrollo de un turismo más sostenible, al reducir las barreras geográficas y
económicas y promover la inclusión de diversos grupos sociales. Sin embargo, la
integración de estas tecnologías en muchos destinos aún enfrenta importantes
desafíos, especialmente en términos de sostenibilidad y responsabilidad social, lo
que pone en riesgo su implementación efectiva. (Patiño, 2023)
Las guías turísticas virtuales han tomado varias formas, cada una diseñada para
satisfacer las diferentes necesidades de los viajeros modernos. Uno de los tipos más
comunes son las aplicaciones móviles de autoguía, que permiten a los usuarios