quality of life. In this digital era, video games arouse great interest and can
complement school learning, helping children to reinforce concepts and academic
skills in a playful way, offering multiple benefits and opportunities especially for
populations with specific needs. This study, based on a review of the scientific
literature, aimed to determine the impact of video games as a leisure tool in
children with learning disorders, resulting in the conclusion that video games can
have a positive impact becoming a valuable tool in occupational therapy, providing
cognitive, motor, social and emotional benefits. With proper selection and
supervision, video games can enrich the therapeutic process and contribute to the
integral development of children with learning disabilities, representing an
innovative and effective tool in the approach with active participation in the
process.
Keywords: video games, leisure, learning disorders.
INTRODUCCIÓN
En un mundo cada vez más digital, los videojuegos ofrecen nuevas formas de
interacción social, aprendizaje y resolución de conflictos. No son sólo una forma
de entretenimiento, sino que están cambiando el rumbo de nuestras vidas y la
forma de aprender (Rivera Arteaga & Torres Cosío, 2018). A diferencia de
herramientas educativas tradicionales, los videojuegos presentan información en
múltiples formatos simultáneamente (Garmen et al., 2018). Facilitando así el
proceso de enseñanzas, especialmente para aquellos con dificultades del
aprendizaje. La cual es descrita por la CIE-11 (2023) como dificultades críticas y
persistentes en habilidades académicas como la lectura, la escritura o la
aritmética. Estas complicaciones no son el resultado de limitaciones intelectuales,
deficiencias sensoriales, problemas neurológicos o motores, déficits educativos o
problemas psicosociales. Estas dificultades no son meramente académicas, sino
que se extienden más allá del aula, afectando la vida cotidiana de los niños, sobre
todo en el aspecto social, familiar y personal, lo cual alimenta las emociones
negativas, como la ansiedad, depresión y la ira, ya que se sienten incapaces de
seguir el ritmo de sus compañeros, y a las demás personas en diversas actividades,
como jugar o mantener una conversación, lo que puede conducir al aislamiento
social.
El uso de los videojuegos parecen ser una herramienta adaptable que pueden
aplicarse al aprendizaje, en el ocio a través del juego y la terapia ocupacional,
ofreciendo alternativas innovadoras para abordar estos problemas. En función a lo
planteado, esta investigación se centra en el valor de los videojuegos como medio
de aprendizaje, estimulando el desarrollo de los niños y proporcionando un entorno
donde puedan explorar sus intereses. Por ello, es crucial investigar: ¿Cuál es el
impacto del uso de videojuegos en los niños con dificultades de aprendizaje? Lo
que llevó a plantear los siguientes objetivos de investigación: Determinar el impacto