EDITORIAL

Desafíos psicosociales y respuestas de la Psicología Clínica en contextos postpandémicos y emergentes: Editorial

Israel Mayo Parra

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0862-6414

Correo: israel.mayo@uleam.edu.ec

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta, Ecuador.

 

Recibido:  11/ 12 /2024  Revisado: 14 / 12 /2024  Publicado:  16/12 /2024

 

Introducción

Esta nueva entrega de NUNA YACHAY presenta investigaciones recientes en el ámbito psicosocial y su relevancia para entender los cambios en las dinámicas familiares, la percepción del riesgo, la educación integral de la sexualidad y las tendencias en el tratamiento de trastornos psicológicos comunes. Especial atención ocupan las emergencias sanitarias globales que han evidenciado el impacto profundo y multifacético en la salud mental de las personas y comunidades. La psicología clínica, con sus avances y estrategias contemporáneas, ha sido clave en la comprensión y mitigación de estas consecuencias. Desde la COVID-19 hasta la viruela símica, las crisis recientes destacan el papel central de esta disciplina para abordar fenómenos como la ansiedad, el estrés y el aislamiento social, así como para enfrentar los desafíos específicos derivados de la desinformación y el estigma. Estos estudios evidencian los retos presentes y dibujan oportunidades de intervención y fortalecimiento del bienestar emocional en contextos diversos.

 

Desarrollo

Las emergencias sanitarias plantean retos significativos para la salud mental, y la psicología clínica ha demostrado ser una disciplina esencial para abordar estos efectos. Las tendencias actuales destacan el uso de tecnologías digitales, la prevención, las intervenciones focalizadas y un enfoque culturalmente sensible como estrategias clave. A pesar de los avances, persisten problemas que requieren un compromiso sostenido en la investigación y la implementación de intervenciones eficaces. La psicología clínica tiene potencialidades para mitigar el impacto psicológico de las crisis y también de fortalecer la resiliencia de las comunidades a nivel global.

Desde el ángulo de la psicología, la viruela símica (Cano-Díaz, et al, 2022; López, 2023) y la COVID-19 comparten impactos significativos en la salud mental, como ansiedad, estrés y miedo, exacerbados por la desinformación y la incertidumbre. Ambas han generado estigmatización hacia ciertos grupos, aislamiento social y alteraciones en la vida cotidiana, afectando el bienestar emocional (Suárez-Vergne & Tardivo, 2023). Además, las medidas de cuarentena y los cambios en las rutinas han incrementado problemas como la soledad y la depresión. Estas similitudes resaltan la importancia de integrar estrategias de apoyo psicológico y psicosocial en las respuestas sanitarias para mitigar los efectos emocionales y sociales de estas crisis (Cuesta et al., 2023).

El artículo "Factores psicosociales de la salud mental postpandemia en estudiantes ULEAM Manta, 2023: Aproximación cualitativa” ofrece una valiosa contribución al análisis de los efectos psicosociales de la pandemia en estudiantes universitarios, un tema que, aunque explorado a nivel global, carecía de atención específica en el contexto latinoamericano y ecuatoriano. La investigación, de enfoque cualitativo, incluye observación participante, entrevistas semiestructuradas y revisión sistemática de literatura, permitiendo identificar factores críticos como el estrés académico, la ansiedad y las dificultades sociales. Además, el estudio clasifica estos factores en dimensiones relacionadas con el ámbito académico, familiar, social, cultural e individual, lo que enriquece la comprensión de los retos enfrentados por esta población. Su relevancia radica en su aporte al diagnóstico y las recomendaciones para desarrollar estrategias de intervención que puedan mitigar estos efectos en el contexto postpandémico.

El artículo "Viruela símica: percepción de riesgo de pandemia en Centroamérica" ofrece un análisis significativo sobre la percepción del riesgo de viruela símica en la región, revelando que solo entre el 22.7% y el 31.1% de los encuestados considera que podría convertirse en una pandemia. Este bajo nivel de conciencia es preocupante, ya que puede afectar la implementación de medidas preventivas y la preparación gubernamental ante futuros brotes. Los autores sugieren que estos hallazgos deben guiar acciones de alfabetización sobre la enfermedad y fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias sanitarias. Además, el estudio enfatiza la necesidad urgente de mejorar la comunicación sobre esta enfermedad, especialmente en un contexto donde la población aún enfrenta las secuelas de la pandemia de COVID-19. El artículo aporta datos empíricos valiosos, que subraya la necesidad de mayor educación y preparación en salud pública para mitigar riesgos asociados a enfermedades emergentes en Centroamérica.

La pandemia de COVID-19 ha transformado radicalmente la estructura y dinámica de las familias, impactando de manera particular a jóvenes y adolescentes (Espinoza et al., 2023; Vargas, 2023). El confinamiento, la pérdida de familiares, la incertidumbre económica y la transición abrupta hacia la educación virtual alteraron los patrones de interacción familiar, con implicaciones significativas para el desarrollo psicológico y emocional de esta población (López, & Drivet, 2023).

El artículo "Dinámicas familiares post-pandemia debido a COVID-19 y su impacto en estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)" presenta una investigación que examina las alteraciones en las dinámicas familiares de jóvenes universitarios tras la pandemia. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, se analizó a 42 estudiantes de Psicología mediante cuestionarios que evalúan el funcionamiento familiar. Los resultados indican que la pandemia ha provocado cambios significativos en dimensiones como la permeabilidad, armonía, adaptabilidad y participación familiar, reflejando un impacto notable en la vida diaria de los estudiantes. Este estudio es relevante porque documenta las secuelas psicosociales de la pandemia, y destaca la vulnerabilidad de los jóvenes ante estos cambios, subrayando la importancia de entender cómo estos factores afectan su bienestar emocional y social en el contexto actual.

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales que configuran la identidad personal. Durante este periodo, la educación de la sexualidad desempeña un papel clave en la construcción de actitudes saludables, la prevención de riesgos y la promoción del bienestar integral.

El artículo “La educación integral de la sexualidad de adolescentes con enfoque de género” destaca por su importancia en la formación docente en Cuba. La investigación identifica las limitaciones en la preparación de los educadores para tratar adecuadamente temas de sexualidad y género, y propone un programa de orientación educativa que busca sensibilizar y capacitar a los docentes. Los resultados demuestran mejoras significativas en la percepción y actitudes de los educadores hacia la sexualidad, lo que beneficia su desarrollo profesional e impacta positivamente en la formación integral de los adolescentes. Este trabajo es relevante ya que contribuye a construir sociedades más equitativas e inclusivas, insistiendo en la necesidad de una educación que respete y promueva la diversidad de género. El estudio aporta conocimientos teóricos y ofrece estrategias prácticas para mejorar la educación sexual en las escuelas, destacando su papel esencial en la formación de nuevas generaciones.

Las revisiones narrativas, como tipo de investigación documental, aportan significativamente a la investigación en psicología al permitir una síntesis comprensiva de información dispersa sobre un tema específico. Este tipo de investigación documental facilita la identificación de tendencias, vacíos teóricos y metodológicos, además de ofrecer un marco conceptual que guía futuras investigaciones. También promueven la integración de conocimientos provenientes de diversas disciplinas y enfoques teóricos, enriqueciendo el análisis psicológico. Al no estar restringidas por un protocolo rígido, las revisiones narrativas son ideales para explorar temas complejos o emergentes, sirviendo como un recurso clave para generar hipótesis, desarrollar teorías y orientar intervenciones prácticas en el ámbito psicológico.

En esta oportunidad, NUNA YACHAY presenta tres revisiones sobre temas de gran actualidad en la investigación psicológica en Ecuador: el apego, las fobias y el trastorno de atención. Se trata de contribuciones realizadas por maestrandos de la Maestría en Psicología Clínica, mención en Psicoterapia de la Universidad Técnica de Manabí.

El artículo "Apego emocional en las relaciones de pareja" examina la influencia de los estilos de apego, basándose en la teoría de John Bowlby, en las relaciones amorosas de los adultos. A través de un análisis de la literatura reciente, se establece que el apego seguro se asocia con relaciones estables y satisfactorias, mientras que los estilos inseguros conducen a conflictos y sentimientos de inseguridad. El trabajo es relevante porque proporciona una comprensión integral sobre cómo las experiencias infantiles moldean las dinámicas afectivas en la adultez. La revisión también muestra la importancia del apego en el desarrollo emocional y social de los individuos, lo que puede tener implicaciones significativas para la terapia y el bienestar psicológico en contextos de pareja.

Las fobias, caracterizadas por un miedo intenso, irracional y persistente hacia objetos, situaciones o actividades específicas, representan una de las afecciones más comunes dentro de los trastornos de ansiedad (Granda, 2020; Muñoz, et al., 2024). Estas condiciones afectan la calidad de vida de los individuos e imponen un desafío considerable a los sistemas de salud mental debido a su alta prevalencia y comorbilidad con otros trastornos psicológicos (Domínguez, et al 2024).

El artículo Abordaje conceptual y tratamiento de las fobias desde los distintos modelos psicológicos: una revisión narrativa" realiza una significativa contribución al campo de la psicología clínica al explorar las fobias desde diversas perspectivas teóricas. Su enfoque integrador permite comparar modelos como el conductismo, el cognitivo-conductual y el psicoanálisis, destacando el papel central de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de las fobias por su combinación de técnicas de exposición y reestructuración cognitiva. La relevancia del trabajo radica en su capacidad para sintetizar literatura reciente y destacar las fortalezas de cada enfoque, ofreciendo una guía útil para la selección de intervenciones eficaces y personalizadas. Esta contribución permite avanzar en la comprensión y manejo de un fenómeno psicológico que impacta significativamente el bienestar de quienes lo padecen.

Finalmente, se aborda el TDAH, que representa un reto complejo pero aceptable desde la psicología. Los avances en la investigación han mejorado significativamente la comprensión y el manejo del trastorno (Arias, et al., 2024), aunque persisten obstáculos relacionados con el estigma, el acceso desigual a tratamientos y la necesidad de enfoques más personalizados (Díaz, et al., 2024). Las perspectivas futuras, basadas en enfoques interdisciplinarios y tecnologías avanzadas, ofrecen oportunidades para optimizar la calidad de vida de las personas con TDAH y sus familias, consolidando el papel central de la psicología en este campo.

El artículo “Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH): Un recorrido por las tendencias psicológicas” realiza un análisis comprensivo de las tendencias psicológicas contemporáneas en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), destacando la importancia de enfoques integradores que combinan aspectos biológicos y psicosociales. Se examinan enfoques como el cognitivo-conductual, psicoanalítico, humanista, gestáltico y sistémico, así como prácticas innovadoras como el mindfulness y la equinoterapia, para diseñar intervenciones personalizadas y holísticas. Su aporte radica en proponer estrategias terapéuticas que mitiguen los síntomas conductuales, y también promuevan el desarrollo emocional y la calidad de vida a largo plazo de las personas con TDAH, fomentando un enfoque interdisciplinario y centrado en el paciente.

 

Conclusión:

En un mundo cada vez más afectado por crisis sanitarias y transformaciones sociales, la Psicología Clínica se presenta como un recurso indispensable para abordar los retos psicosociales contemporáneos. Las investigaciones presentadas amplían el conocimiento sobre el impacto de las emergencias sanitarias y las dinámicas postpandémicas, y   señalan la necesidad de enfoques integradores, culturalmente sensibles y basados en evidencia. Desde la educación sexual inclusiva hasta el tratamiento del TDAH, estas contribuciones ilustran el potencial de la psicología para fomentar resiliencia, promover la salud mental y construir sociedades más equitativas. El compromiso sostenido con la investigación y la aplicación de estrategias innovadoras será fundamental para enfrentar los desafíos futuros y optimizar el bienestar colectivo.

 

Referencias bibliográficas

Arias, J. S., Soria, I. N., Gómez, M. R., & Marín, G. S. (2024). Trastorno del déficit de atención e hiperactividad y Trastorno negativista desafiante: Una revisión sistemática de las características diagnósticas y dificultades asociadas. Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias. https://revistes.ua.es/dcn/article/view/28298

Cano-Díaz A.  L., Pérez-Cavazos S., Velasco-Penagos J. C, Mata-Marín J.  A., Pérez Barragán, E. & Triana González S.. G. (2022).  Viruela símica: a propósito de otra pandemia. Journal of SIDVI, 1(1), 9-13 http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.30862.64322

Cuesta, U., Barrientos-Baez, A., & Cuesta Díaz, V. (2023). Comunicación y salud: el gran reto del siglo XXI. Comunicación y salud: el gran reto del siglo XXI. https://jabuin.webs.uvigo.es/wp-content/uploads/2024/01/CAPITULO-Comunicacion-y-Salud.-El-gran-reto-del-siglo-XXI.pdf

Díaz, P. C., García, M. D. C. M. B., & Dionisio, D. (2024). La realidad del tdah, un estigma más allá de las aulas: propuesta de intervención educativa. In Buenas prácticas universitarias para la mejora del compromiso educativo y social (pp. 733-753). Dykinson. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9820132

Domínguez, J. A. D., Duque, V. E., & Tejera, E. T. (2024). Epidemiología de la ansiedad y su contexto en atención primaria. Atención Primaria Práctica6(2), 100194. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S260507302400004X

Espinoza, C. M. Q., Escobedo, G. S. B., Ramírez, A. T. R., García-Cortés, J. M., & Méndez, M. G. (2023). Alimentación emocional, funcionamiento familiar y ansiedad: Diferencias en la discrepancia corporal durante la pandemia. Journal of Behavior and Feeding, 1-9. http://jbf.cusur.udg.mx/index.php/JBF/article/view/32

Granda, N. (2020). Fobias Específicas: Comparación entre los modelos explicativos Psicoanalíticos y Conductistas. Implicaciones Clínicas. https://cognicionycomportamientorevista.org/docs/5_2.pdf

López, L. M. R. (2023). ¿Predicciones de una segunda pandemia?, más que una viruela. Scientific and Educational Medical Journal11(3), 15-27. https://medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/download/120/220

López, M. B., & Drivet, L. (2023). Salud mental de niños, niñas y adolescentes argentinos, y pandemia por COVID-19: factores de riesgo y lecciones aprendidas. Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.23(1), 64-81. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2451-66002023000100064&script=sci_abstract&tlng=en

Muñoz, M. O. M., & Ignacio-Victoriano, M. (2024). Ensayo sobre trastorno de la ansiedad. XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan12(23), 80-85.

Suárez-Vergne, Á., & Tardivo, G. (2023). Estigma y COVID-19. Lecciones aprendidas e intuiciones de cara al futuro. Arbor199(808), a707-a707. https://www.torrossa.com/gs/resourceProxy?an=5748539&publisher=FZ1670#page=79

Vargas, A. E. O. (2023). Funcionamiento familiar, regulación emocional y estrés durante el confinamiento por COVID-19 en adolescentes mexicanos. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento15(1), 70-83. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/32938