Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
Efectos de Salmonella spp. en gallinas de postura: Una revisión  
Effects of Salmonella spp. on laying hens: A review  
1
2
Madrid-Alcívar Jennifer Dariana ; Carrera-Bravo Melany Anahid ;  
3
Campozano-Marcillo Gustavo Adolfo  
1
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López-ESPAM MFL,  
2
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López-ESPAM MFL,  
3
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López-ESPAM MFL,  
Resumen  
El presente estudio tiene por objetivo revisar desde el punto de vista bibliográfico los efectos de Salmonella  
spp en gallinas de postura, abordando su impacto en la salud aviar, la calidad y producción de huevos, y las  
repercusiones económicas y de salud pública. La Salmonella es una bacteria de importancia y vigilancia  
zoosanitaria, ya que afecta directamente la productividad de las gallinas de postura mediante infecciones  
sistémicas y daños a su salud intestinal, disminuyendo la calidad del huevo y aumentando las tasas de  
mortalidad, factores predisponentes como la transmisión vertical y horizontal, el estrés por la producción  
intensa y las enfermedades inmunosupresoras seguramente agravan el problema. Como metodología se  
utilizó un enfoque metodológico para la revisión bibliográfica basada en una búsqueda exhaustiva para  
identificar estudios relevantes sobre la prevalencia de Salmonella spp. Los resultados ponen de manifiesto  
que los serovares S. enteritidis y S. typhimurium son los más frecuentes en las gallinas ponedoras, lo que  
plantea un grave problema de seguridad alimentaria debido a la contaminación tanto del exterior como  
del interior de los huevos. Se concluye que este problema corresponde también con riesgos de  
Salmonelosis en humanos y enormes pérdidas económicas para la industria avícola en términos de  
reducción de la producción, costes de control y sanciones reglamentarias impuestas, por lo que, el manejo  
adecuado de la Salmonella spp exige la aplicación de estrategias integrales de bioseguridad, programas de  
control y medidas preventivas en las granjas.  
Palabras clave: Prevalencia, salud pública, zoonosis, industria avícola.  
Abstract  
The objective of this study is to review from a bibliographical point of view the effects of Salmonella spp on  
laying hens, addressing its impact on avian health, egg quality and production, and the economic and public  
health repercussions. Salmonella is a bacteria of importance and zoosanitary surveillance, since it directly  
affects the productivity of laying hens through systemic infections and damage to their intestinal health,  
decreasing egg quality and increasing mortality rates, predisposing factors such as vertical transmission.  
and horizontal, stress from intense production and immunosuppressive diseases surely aggravate the  
problem. As a methodology, a methodological approach was used for the literature review based on an  
exhaustive search to identify relevant studies on the prevalence of Salmonella spp. The results show that  
the serovars S. enteritidis and S. typhimurium are the most frequent in laying hens, which poses a serious  
food safety problem due to contamination of both the exterior and interior of the eggs. It is concluded that  
158  
Fecha de recepción: 04 de octubre de 2024; Fecha de aceptación: 11 de diciembre de 2024; Fecha de  
publicación: 09 de enero del 2025.  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
this problem also corresponds to risks of Salmonellosis in humans and enormous economic losses for the  
poultry industry in terms of reduction in production, control costs and imposed regulatory sanctions,  
therefore, the proper management of Salmonella spp requires the application of comprehensive  
biosecurity strategies, control programs and preventive measures on farms.  
Keywords: Prevalence, public health, zoonosis, poultry industry.  
1
. Introducción  
mundial, con un consumo global anual  
de aproximadamente un billón (Saratale  
et al., 2021). En particular, la alta  
prevalencia de Salmonella spp en las  
cáscaras de huevo y el contenido de los  
huevos se produjo con mayor frecuencia  
en granjas con gallinas ponedoras  
mayores de 80 semanas (33,3 % y 40,0  
La Salmonella entérica es una bacteria  
patógena de relevancia en la salud  
pública, responsable de una de las  
enfermedades zoonóticas más comunes  
a nivel mundial (Universo de la Salud  
Animal, [USA, 2022]). Según los (Centros  
para el Control y la Prevención de  
Enfermedades [CDC, 2023]), las gallinas  
de postura actúan como reservorio de  
Salmonella spp, con el potencial de  
transmitir esta bacteria a los humanos  
mediante el consumo de huevos  
contaminados.  
%, respectivamente) (Jung & Lee, 2024).  
Entre 1961 y 2019, la producción  
mundial de huevos aumentó de 15 a 89  
millones de toneladas o en un 493,3%  
(
Kanani et al., 2020). Los huevos  
contaminados se han considerado una  
de las principales causas de  
La Organización Mundial de la Salud  
salmonelosis, una infección sintomática  
inducida por Salmonella spp. (Yi et al.,  
(
OMS, 2022) señala que, más de 200  
enfermedades son causadas por el  
consumo de alimentos contaminados  
2021). Los huevos pueden contaminarse  
con Salmonella spp. a través de dos vías  
principales: la contaminación durante la  
oviposición (transmisión horizontal) o la  
colonización en ovarios y trompas de  
Falopio (transmisión vertical) (Zhag et  
al., 2023).  
por bacterias, virus, parásitos  
o
sustancias químicas, como metales  
pesados, este problema de salud pública  
cada vez mayor produce un impacto  
socioeconómico  
considerable.  
Los  
huevos son una de las fuentes de  
alimentos más importantes a nivel  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
La prevalencia de Salmonella en gallinas  
ponedoras varía considerablemente a  
nivel internacional, siendo un problema  
de salud pública en regiones como  
Latinoamérica, África y Asia (Rincón  
Acero et al., 2011). En Ecuador, estudios  
realizados por el Instituto Nacional de  
Investigaciones Agropecuarias (INIAP)  
han reportado una prevalencia de  
Salmonella en gallinas de postura que  
oscila entre el 5% y el 20% (Casart et al.,  
el efecto de Salmonella spp en gallinas  
de postura y sintetizar la información  
disponible sobre la prevalencia global y  
regional durante los últimos cinco años y  
revisar la literatura científica sobre la  
Salmonella en gallinas de postura.  
2. Metodología (materiales y métodos)  
Desde un enfoque metodológico, para  
esta revisión bibliográfica, se realizó una  
búsqueda exhaustiva para identificar  
estudios relevantes sobre Salmonella  
spp en gallinas de postura. Para  
2019).  
La contaminación de huevos con  
Salmonella spp representa un grave  
riesgo para la salud humana, pudiendo  
provocar salmonelosis, una enfermedad  
caracterizada por diarrea, fiebre, dolor  
abdominal y náuseas (OMS, 2023). Los  
grupos más vulnerables a la salmonelosis  
son niños, adultos mayores y personas  
inmunodeprimidas como indica la  
Fundación Vasca para la seguridad  
Agroalimentaria (ELIKA, 2019). El estudio  
sobre la Salmonella spp en gallinas de  
postura es de gran importancia, ya que  
permite sintetizar los factores de riesgo  
asociados a su transmisión y estrategias  
de control efectivas (Lee & Johnsen,  
encontrar  
artículos  
relevantes  
publicados en los últimos siete años, se  
utilizaron bases de datos académicas  
como Scopus, Web of Science, IEEE  
Xplore, Science Direct, SciELO y Google  
Scholar.  
2.1. Estrategia de búsqueda  
Teniendo en cuenta los términos de  
búsqueda se incluyó "Prevalencia de  
Salmonella", "Salmonella en gallinas  
ponedoras",  
"Epidemiología  
de  
Salmonella”, entre otros. Se Empleó  
filtros para limitar la búsqueda e  
investigaciones en inglés o español que  
manejan procedimientos estandarizados  
en la identificación y validación de  
Salmonella.  
2024).  
La presente investigación tiene como  
objetivo analizar de manera bibliográfica  
160  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
2
.2. Criterios de inclusión y exclusión  
hallazgos clave relacionados con la  
importancia de Salmonella spp en  
gallinas de postura, así como las  
implicaciones para la salud pública y la  
industria avícola.  
Se establecieron criterios claros para la  
inclusión de artículos en la revisión.  
También se incluyeron estudios previos  
sobre la prevalencia de Salmonella spp  
en gallinas de postura a nivel mundial y  
regional, estudios sobre serotipos  
2.4. Método de investigación  
La presente investigación es de tipo  
descriptiva con corte transversal y  
cualitativa, ya que se centra en la  
recopilación, selección, análisis crítico y  
prevalentes,  
factores  
de  
riesgo  
asociados, métodos de detección,  
estrategias de control y medidas  
preventivas. Se excluyeron estudios que  
no estaban relacionados con el tema  
principal o que no cumplían con los  
criterios de calidad predefinidos.  
síntesis  
de  
estudios  
relevantes  
relacionados con la obesidad infantil y  
sus efectos en el sistema cardiovascular.  
Este enfoque permite identificar  
patrones y tendencias clave dentro del  
tema, con el objetivo de aportar  
conclusiones fundamentadas. Para el  
estudio abordado, se diseñaron  
estrategias de búsqueda personalizadas  
y meticulosamente adaptadas a cada  
base de datos, utilizando una  
combinación de vocabulario controlado  
y palabras clave relevantes.  
2.3. Búsqueda bibliográfica  
Se realizó una revisión completa del  
texto completo de los artículos  
seleccionados para determinar su  
relevancia y contribución al tema de  
estudio. Se extrajo datos relevantes de  
cada estudio incluido para la redacción,  
como país de origen del estudio, autor,  
año, métodos de detección de  
Salmonella spp utilizados, entre otras  
consideraciones.  
3. Resultados y discusión  
Se llevó a cabo un análisis crítico de los  
datos extraídos y se sintetizó la  
información para identificar patrones,  
tendencias y áreas de discrepancia en la  
literatura revisada. Se destacaron los  
3.1. Prevalencia de Salmonella spp en  
gallinas de postura  
La Salmonella spp sigue siendo la  
principal enfermedad bacteriana  
transmitida a través de los alimentos en  
161  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
humanos (Yi et al., 2021), con  
numerosos brotes globales asociados  
con alimentos que contienen aves de  
corral (Aguilera, 2018). Las aves  
infectadas también pueden sufrir la  
enfermedad (Ehuwa et al., 2021). Los  
serotipos de Salmonella entérica  
extremadamente difícil (Wales y Davis,  
2020). Varios factores, como las aves  
silvestres, los roedores, los animales  
domésticos y los insectos, junto con los  
sistemas de producción intensiva y las  
parvadas de diferentes edades, ayudan a  
mantener la Salmonella en las granjas, lo  
que dificulta los esfuerzos de  
erradicación (Castro-Vargas et al., 2020).  
Pullorum  
y
Gallinarum  
atacan  
específicamente a las aves de corral, lo  
que provoca pullorosis y tifoidea aviar,  
respectivamente. Además, los serotipos  
no específicos del huésped, como  
Enteritidis y Typhimurium, pueden  
infectar a los pollos y permanecer en los  
productos avícolas finales, lo que puede  
provocar una enfermedad clínica o no  
durante su crecimiento. Por lo tanto, el  
manejo de la Salmonella spp en las  
parvadas de aves de corral y en sistemas  
de producción es esencial para el éxito  
de la industria avícola.  
La Salmonella spp paratifoidea conduce  
a una disminución del rendimiento de las  
reproductoras, una menor producción  
de huevos para ponedoras, infertilidad y  
mayores tasas de mortalidad. Además,  
hay  
una  
disminución  
de  
las  
oportunidades de comercialización y el  
consumo de huevos también está  
disminuyendo (Zhang, 2023). Las  
infecciones causadas por Salmonella  
pueden  
provocar  
enfermedades  
sistémicas tanto en pollos jóvenes como  
adultos, que se relacionan con síntomas  
clínicos y lesiones en varios órganos,  
incluidos el hígado, el bazo, el corazón y,  
principalmente, los ciegos (Ehuwa et al.,  
3
.2. Vías de introducción de la  
Salmonella spp en granjas avícolas  
La Salmonella spp puede entrar en las  
granjas avícolas a través de varios  
canales, incluidos los pollitos de un día  
infectados, los animales domésticos, los  
seres humanos, el equipo, el agua y el  
alimento (Tariq et al., 2022). Una vez que  
una granja se contamina, eliminar la  
Salmonella del medio ambiente es  
2021). Además, independientemente de  
si hay enfermedad clínica o no, se  
produce la eliminación de Salmonella, lo  
que provoca la contaminación de los  
huevos puestos (Tariq et al., 2022).  
162  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
La transmisión vertical se atribuye a las  
parvadas de reproductoras infectadas.  
Los huevos pueden contaminarse a  
partir del tejido ovárico o durante su  
paso por la cloaca (Jibril et al., 2020).  
Münster et al., (2023) informaron sobre  
la transmisión vertical de Salmonella y  
descubrieron que el 44,45 % de las cajas  
de transporte dieron positivo. Además,  
Rincón Acero et al. (2011) demostraron  
la transmisión horizontal de Salmonella  
enterica serovar Enteritidis (SE) quienes  
indicaron que las aves libres de bacterias  
en contacto con aves infectadas se  
contaminaban y excretaban SE en sus  
heces en un plazo de 12 a 24 horas.  
durante 10 semanas, pero no más allá de  
ese período de tiempo.  
3.3. Efectos de Salmonella spp en  
gallinas de postura  
La tabla 1 de revisión de literatura  
resume los hallazgos de 11 estudios  
recientes que abordan los efectos de  
Salmonella en gallinas de postura. Este  
análisis bibliográfico examina múltiples  
aspectos de las infecciones por  
Salmonella, incluyendo su impacto en la  
salud intestinal de las aves, la calidad y  
producción de huevos, la mortalidad y  
morbilidad de las gallinas, así como  
estrategias de manejo, prevención y  
tratamiento. Los autores seleccionados  
La duración de la eliminación fecal es  
difícil de determinar Tariq et al. (2022)  
observaron que las gallinas ponedoras  
expuestas a SE poco después de la  
eclosión podían permanecer infectadas  
hasta que alcanzaban la madurez, lo que  
daba como resultado la producción de  
huevos contaminados y la eliminación de  
bacterias al medio ambiente. Por el  
contrario, Ehuwa et al. (2021)  
encontraron que los polluelos infectados  
por vía oral con SE a los 7 días de edad se  
abarcan  
metodologías, desde observacionales y  
experimentales hasta revisiones  
estudios  
de  
distintas  
epidemiológicas, lo que permite tener  
una perspectiva integral sobre cómo  
Salmonella spp afecta la industria  
avícola.  
infectaban sistémicamente, con  
bacterias aisladas del hígado y los ciegos  
163  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
Tabla 1. Recopilación de estudios relacionados con los efectos de la Salmonella spp en gallinas de postura  
Autor y año  
Título del estudio  
Objetivo  
Metodología  
Resultados  
principales  
Rodríguez  
Hernández  
Prevalencia  
caracterización  
molecular  
y
Estimar  
prevalencia  
de caracterizar  
la Estudio  
epidemiológico  
transversal en 15 serotipos  
Prevalencia del  
33.33% en granjas;  
y
(
2015)  
Salmonella spp. en aislamientos de granjas, con 589 identificados:  
y
S.  
S.  
granjas avícolas de Salmonella spp. muestras  
para Enteritidis  
postura comercial en en granjas de cultivo  
Shannon; factores de  
microbiológico y riesgo asociados:  
caracterización producción propia de  
molecular alimento,  
el departamento del gallinas  
Tolima ponedoras  
comerciales  
almacenamiento de  
huevos en el galpón,  
presentación  
del  
alimento y estructura  
del galpón en guadua  
Arias  
Determinación de la Determinar la Investigación con Se  
identificó  
la  
Tenesaca  
prevalencia de prevalencia de muestreo de presencia  
de  
(
2020).  
Salmonella spp. en Salmonella spp. huevos y análisis Salmonella spp. en  
huevos de gallina en huevos de microbiológico huevos de gallina tipo  
tipo criollo gallina tipo para detección criollo en mercados  
comercializados en criollo  
en de  
spp.  
Salmonella locales de Cuenca  
mercados  
municipales  
mercados  
locales  
Salmonella spp afecta  
la salud intestinal y  
reduce la producción  
de huevos  
Parra Muñoz Salmonella  
en Determinar la Metodología  
En  
gallinas  
de  
(
2023) huevos de gallina y incidencia  
de inductiva,  
postura, la excreción  
de Salmonella spp a  
través de las heces es  
su impacto en la Salmonella spp deductiva  
y
salud pública  
en huevos de bibliográfica  
gallina su  
y
intermitente  
y
se  
impacto en la  
salud pública  
agrava en situaciones  
de estrés, como el  
transporte, la mezcla  
de  
animales  
de  
diferentes edades o  
enfermedades  
inmunosupresoras.  
Estos  
contribuyen  
factores  
la  
a
propagación de la  
bacteria y aumentan  
el  
riesgo  
de  
contaminación.  
Calisaya  
Cervantes  
Prevalencia  
de Determinar la Estudio  
La infección por  
Salmonella spp. en  
aves de combate  
Salmonelosis en Aves prevalencia de exploratorio,  
de Combate (Gallus Salmonella spp. descriptivo  
gallus) Mediante la en aves de analítico,  
(
2019)  
y
con puede  
provocar  
Técnica de Sero- combate en el pruebas de sero- síntomas de salud  
Aglutinación en Placa distrito  
en el Distrito de Cayma,  
Cayma, Arequipa Arequipa  
de aglutinación en debilitada, pérdida de  
placa en una peso y reducción de la  
muestra de 361 actividad. En gallinas  
2019.  
aves  
de postura, estos  
efectos pueden  
164  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
traducirse en una  
disminución de la  
producción de huevos  
y
una  
mayor  
susceptibilidad  
a
otras infecciones.  
Revisión de los Determinar la La metodología La infección oral a  
Guijarro  
2018)  
(
resultados de los incidencia  
de empleada es de causa de las bacterias  
programas  
control  
de Salmonella en gallina  
de Salmonella spp tipo  
inductiva, del género Salmonella  
en huevos de deductiva  
su bibliográfica  
y
provoca  
enfermedades que se  
conocen como  
tres  
y
avicultura  
impacto en la  
salud pública.  
salmonelosis aviares:  
pulorosis, paratifus  
aviar y tifus aviar.  
Rafael  
Márquez  
y
Estrategias  
manejo  
prevenir Salmonella  
de Proponer  
para métodos  
Revisión  
de La Salmonella puede  
de estudios de ser más severa en  
para bioseguridad en animales estresados,  
granjas jóvenes o preñados.  
La enfermedad puede  
provocar  
(
2020)  
manejo  
reducir  
infecciones  
deshidratación, shock  
y muerte, que son  
muy comunes en  
animales jóvenes.  
Monsalve  
Morales  
Bioprotección como Implementar  
y
La  
muestra La infección con  
programa  
de evaluar  
general programa  
un incluyó gallinas enfermedad se asocia  
de ponedoras de la a aves muy jóvenes,  
para Salmonella en bioprotección haber  
una granja de orientado a la cuales se realizó mortalidad  
postura comercial en prevención de un seguimiento embrionaria en la  
Cundinamarca. infecciones por microbiológico incubadora o en las  
(
2018)  
profilaxis  
granja, en las Puede  
Salmonella spp para evaluar la primeras  
dos  
en una granja de efectividad del semanas de vida.  
gallinas  
ponedoras en reducción  
Cundinamarca. Salmonella  
Efectos económicos Determinar el Análisis de costos Pérdidas significativas  
programa en la  
de  
Shekhar  
2018)  
(
de  
infecciones impacto  
en  
económico en la infectadas  
producción  
granjas en producción y  
aumento de costos  
por Salmonella  
Gast et al. Salmonella in eggs Investigar  
2024) and egg-laying fuentes  
chickens: Pathways contaminación  
to effective control.  
las El  
enfoque Las gallinas infectadas  
de metodológico pueden transmitir  
incluye una Salmonella spp  
(
a
por Salmonella revisión  
de través de los huevos,  
estrategias de contaminándolos  
intervención en internamente  
ciclo de (transmisión vertical)  
de externamente  
spp,  
principalmente  
el serovar S. el  
Enteritidis, en producción  
o
a
huevos  
establecer  
y
huevos, tanto a través de la cáscara.  
nivel de pre-  
estrategias de cosecha  
control  
efectivas.  
(producción de  
huevos) como de  
post-cosecha  
(
procesamiento y  
manejo).  
165  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
Rubia-  
Fernández  
Técnicas  
y
Analizar  
y
La metodología La infección por  
empleada en este Salmonella debilita el  
trabajo es de sistema inmune de las  
metodología  
detección  
patógenos  
muestras  
de comparar  
de diversas  
en técnicas  
(
2023)  
carácter  
gallinas, aumentando  
su susceptibilidad a  
de utilizadas para la bibliográfico  
y
alimentos.  
detección  
de descriptivo. Se otras infecciones  
y
patógenos en realizó  
una enfermedades.  
alimentos,  
evaluando  
eficacia,  
revisión  
su exhaustiva de la  
literatura  
ventajas  
y
científica  
limitaciones en existente sobre  
el contexto de la métodos  
seguridad  
alimentaria.  
tradicionales  
avanzados  
detección  
patógenos  
alimentos  
y
de  
de  
en  
Rodríguez et Evaluación de la Examinar de Las infecciones por  
el Pruebas  
al. (2021) calidad del huevo efecto en la calidad en huevos Salmonella,  
marrón  
del  
Troncal, Ecuador.  
comercial calidad física y de  
aves especialmente los  
serotipos como S.  
Enteritidis S.  
Typhimurium, pueden  
provocar una  
cantón  
La química  
del infectadas  
huevo  
y
disminución en la  
cantidad y calidad de  
los  
huevos  
la  
producidos,  
afectando  
directamente  
productividad.  
Fuente: (Rodríguez Hernández, (2015); Arias Tenesaca, (2020); Parra Muñoz, (2023); Calisaya Cervantes,  
(
(
2019); Guijarro, (2018); Rafael y Márquez, (2020); Monsalve Morales, (2018); Shekhar, (2018); Gast et al.  
2024); Rubia Fernández, (2023); Rodríguez et al. (2021).  
infecciones secundarias y una elevada  
En la tabla se presentan diversos  
estudios que demuestran diversos  
efectos adversos de la infección por  
Salmonella spp en gallinas ponedoras,  
afectando significativamente su salud,  
productividad y la economía de la  
industria avícola. La investigación  
tasa de mortalidad. Esta disminución en  
la salud compromete el bienestar de las  
aves y aumenta la probabilidad de  
futuras enfermedades.  
Rodríguez et al. (2021) junto con  
Guijarro (2018) destacan que la  
Salmonella impacta negativamente  
tanto en la cantidad como en la calidad  
de la producción de huevo a nivel  
productivo. Serotipos como S. Enteritidis  
y S. Typhimurium conducen a una  
realizada  
Rubia-Fernández  
(2023)  
destacan que Salmonella spp impacta la  
mucosa intestinal y disminuye la  
respuesta inmune, generando mayor  
vulnerabilidad en las gallinas  
a
166  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
disminución de la productividad,  
ocasionando pérdidas económicas  
considerables para los productores  
debido a la menor producción de huevos  
y la necesidad de implementar medidas  
de control adicionales.  
empeorando la infección en entornos de  
producción intensiva. Otra consecuencia  
grave de la infección por Salmonella en  
granjas de postura es la mortalidad,  
particularmente entre las aves jóvenes,  
como lo destacan Monsalve Morales  
(
2018), esta mayor susceptibilidad a la  
Además, las investigaciones realizadas  
por Gast et al. (2024) indica que las  
gallinas infectadas con Salmonella  
pueden contaminar los huevos ya sea  
internamente (transmisión vertical) o a  
través de la cáscara, lo que aumenta el  
riesgo de propagación de la infección a  
los humanos que consumen estos  
huevos. Este tipo de contaminación  
representa una fuente importante de  
salmonelosis humana y plantea desafíos  
en materia de bioseguridad y control de  
calidad en la industria de producción de  
huevos.  
mortalidad no solo afecta a la población,  
sino que también amenaza la  
continuidad de la producción.  
En el ámbito económico, Shekhar (2018)  
señalan que las infecciones por  
Salmonella spp provocan pérdidas  
financieras considerables derivadas de la  
reducción de la producción, los gastos  
relacionados con las estrategias de  
control  
y
las posibles sanciones  
Estas repercusiones  
regulatorias.  
económicas socavan la rentabilidad y la  
competitividad de las granjas afectadas.  
En última instancia, la presencia de  
Salmonella spp en las gallinas ponedoras  
tiene consecuencias graves, incluida la  
disminución de la producción de huevos,  
el aumento de las tasas de mortalidad  
dentro de la parvada y los reveses  
financieros. Para aliviar estos desafíos, es  
fundamental adoptar medidas de  
bioseguridad y programas de control  
integrados en las granjas, que también  
mejoren la seguridad alimentaria en la  
Factores como el transporte, la mezcla  
de aves de diferentes edades o la  
exposición  
a
enfermedades  
inmunosupresoras provocan estrés en  
las gallinas, lo que juega un papel  
importante en la propagación de  
Salmonella spp, como lo señalan Shekhar  
(
2018) y Parra Muñoz (2023). La  
presencia de estos estresores aumenta  
la excreción de la bacteria, promoviendo  
su propagación dentro de la parvada y  
167  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
producción  
de  
huevos  
y
sus  
económicas que limitan la sostenibilidad  
de las granjas.  
subproductos.  
El riesgo de salmonelosis humana  
aumenta a medida que los huevos se  
convierten en vehículos de transmisión  
de Salmonella spp de las gallinas a los  
humanos. Por lo tanto, es necesario  
fortalecer las medidas de bioseguridad y  
los programas de manejo integrado en  
las granjas. El estudio concluye que el  
control de estos efectos debe incluir  
estrategias de control específicas,  
mejoras en la bioseguridad y una estricta  
implementación de estándares de  
calidad en la industria avícola. Tales  
esfuerzos no sólo protegerían la  
rentabilidad de las granjas, sino que  
también mejorarían la seguridad  
alimentaria.  
4
. Conclusiones  
La Salmonella spp representa un desafío  
significativo para la industria avícola y la  
salud pública global. Esto indica que una  
alta prevalencia de Salmonella en las  
gallinas ponedoras se asocia con un  
menor rendimiento de las aves, una  
producción  
reducidas y mayores consecuencias  
económicas. Factores como la  
y
calidad de huevos  
transmisión vertical de madre a cría, la  
transmisión horizontal a través del  
contacto directo o indirecto entre pollos  
infectados y susceptibles, el estrés  
relacionado con los sistemas de  
producción intensiva y la posibilidad de  
infecciones secundarias se suman a este  
problema.  
Bibliografía  
El impacto varía según el serotipo,  
siendo S. Enteritidis y S. Typhimurium los  
más conocidos en cuanto a la  
disminución de la producción y la calidad  
de los huevos, y un aumento en las tasas  
de mortalidad. El impacto de la  
reducción de los costos de control de la  
producción de huevos y las sanciones  
regulatorias pueden conducir a pérdidas  
Aguilera, L. (2018). La Salmonelosis su  
Impacto en la Salud Pública y la  
Producción  
EDITORES.  
Avícola.  
BM  
https://bmeditores.mx/avicultura/la-  
salmonelosis-su-impacto-en-la-  
salud-publica-y-la-produccion-  
avicola-1733/  
Arias Tenesaca, A. A. (2020).  
Determinación de la prevalencia  
de Salmonella spp. en huevos de  
gallina  
tipo  
criollo  
168  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
comercializados en mercados  
municipales (Bachelor's thesis).  
https://dspace.ups.edu.ec/bitstr  
eam/123456789/18591/1/UPS-  
CT008721.pdf  
Salmonella.  
https://www.cdc.gov/salmonella  
/index.html  
Ehuwa, O., Jaiswal, A. K., & Jaiswal, S.  
(
2021). Salmonella, food safety  
Calisaya Cervantes, J. G. (2019).  
Prevalencia de Salmonelosis en  
Aves de Combate (Gallus Gallus  
Domesticus) Mediante la Técnica  
de Sero-Aglutinación en Placa en  
el Distrito de Cayma, Arequipa–  
and food handling practices.  
Foods 2021; 10: 907. Foodborne  
Pathogens and Food Safety, 175.  
https://doi.org/10.3390/foods10  
050907  
Fundación Vasca para la seguridad  
2
019.  
https://repositorio.ucsm.edu.pe  
server/api/core/bitstreams/ddd  
a1dc9-3f84-4690-979a-  
cbaa0cedad0/content  
Agroalimentaria  
-
ELIKA  
Seguridad Alimentaria (2019).  
Fichas de peligro en Salmonella  
spp.  
https://seguridadalimentaria.elik  
a.eus/fichas-de-  
/
6
Casart, Y., Díaz Martínez, A. N., Falconí,  
M., Koch, A., Proaño Perez, F., y  
Santiana, I. (2019). Prevalencia  
de Salmonella en Granjas  
peligros/salmonella/  
Gast, R. K., Dittoe, D. K., & Ricke, S. C.  
(
2024). Salmonella in eggs and  
Avícolas  
Serotipificación  
de  
Ecuador  
Basada  
y
en  
egg-laying chickens: Pathways to  
effective control. Critical Reviews  
in Microbiology, 50(1), 39-63.  
https://doi.org/10.1080/104084  
Sistemas de PCR múltiple. REV  
CIENT FAC CIEN V [Internet]. 28  
(
3
.
3): 227-  
.https://produccioncientificaluz  
org/index.php/cientifica/article/  
1X.2022.2156772  
Guijarro, G. P. (2018). Revisión de los  
resultados de los programas de  
control de" Salmonella" en  
avicultura. Albéitar: publicación  
veterinaria independiente, (215),  
view/29726  
Castro-Vargas, R. E., Herrera-Sánchez,  
M. P., Rodríguez-Hernández, R.,  
&
Rondón-Barragán, I. S. (2020).  
16-18.  
Antibiotic resistance in  
https://dialnet.unirioja.es/servle  
t/articulo?codigo=6427853  
Salmonella spp. isolated from  
poultry: A global overview.  
Veterinary world, 13(10), 2070.  
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/art  
icles/PMC7704309/  
Jibril, A. H., Okeke, I. N., Dalsgaard, A.,  
Kudirkiene, E., Akinlabi, O. C.,  
Bello, M. B., & Olsen, J. E. (2020).  
Prevalence and risk factors of  
Salmonella in commercial poultry  
farms in Nigeria. PLoS One, 15(9),  
Centros para el Control y la Prevención  
de Enfermedades. CDC. (2023).  
169  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
e0238190.  
.500.12744/669/1/Monsalve_20  
https://doi.org/10.1371/journal.  
pone.0238190  
17_TG.pdf  
Münster, P., Pöppel, L., Antakli, A.,  
Müller-Doblies, D., Radko, D., &  
Kemper, N. (2023). The detection  
of Salmonella enteritidis on  
German layer farms after  
Jung, H. R., & Lee, Y. J. (2024). Prevalence  
and characterization of non-  
typhoidal Salmonella in egg from  
grading and packing plants in  
Korea. Food Microbiology, 120,  
cleaning  
Animals,  
https://doi.org/10.3390/ani1316  
2588  
and  
13(16),  
disinfection.  
2588.  
1
04464.  
https://doi.org/10.1016/j.fm.20  
4.104464  
2
Kanani, F., Heidari, M. D., Gilroyed, B. H.,  
Pelletier, N. (2020). Waste  
Organización Mundial de la Salud.  
(2023). Convocatoria de expertos  
para la evaluación del riesgo  
microbiológico de Salmonella  
spp. no tifoidea y Campylobacter  
spp. en carne de ave  
&
valorization technology options  
for the egg and broiler industries:  
A review and recommendations.  
Journal of Cleaner Production,  
2
62, 121129.  
https://doi.org/10.1016/j.jclepro  
2020.121129  
https://www.who.int/news-  
room/articles-detail/call-for-  
experts-on-the-microbiological-  
risk-assessment-of-non-  
typhoidal-salmonella-spp.-and-  
campylobacter-spp.-in-poultry-  
meat  
.
Lee, K. & Johnsen M.D. (2023). What Is  
Salmonella? Symptoms, Causes,  
Diagnosis,  
Prevention.  
Treatment,  
and  
EverydayHealth.https://www.ev  
erydayhealth.com/Salmonella/g  
uide/  
Organización Mundial de la Salud. OMS.  
(
2022).  
Enfermedades  
transmitidas por alimentos.  
https://www.who.int/es/health-  
topics/foodborne-diseases  
Monsalve Morales, F. J. (2018). Informe  
de  
pasantía  
profesional  
ElancoRegión  
(Bioprotección).  
Empresarial  
Andina  
Parra Muñoz, K. S. (2023). Salmonella en  
huevos de gallina y su impacto en  
la salud pública (Bachelor's  
Bioprotección como programa  
de profilaxis general para  
Salmonella en una granja de  
thesis,  
BABAHOYO:  
UTB).  
https://dspace.utb.edu.ec/bitstr  
eam/handle/49000/13926/E-  
UTB-FACIAG-MVZ-  
postura  
comercial  
en  
Cundinamarca.  
http://repositoriodspace.unipam  
plona.edu.co/jspui/bitstream/20  
000143.pdf?sequence=1&isAllo  
wed=y  
170  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Madrid-Alcívar et al. (2025).  
Rafael, V., y Márquez, J. A. (2020). EL  
PARADIGMA DE SALMONELLA:  
Estrategias alimentarias de  
cia/v12n2/2027-4297-recia-12-  
02-51.pdf  
Rubia-Fernández, A. (2023). Técnicas y  
metodología de detección de  
patógenos en muestras de  
alimentos. Facultad de Ciencias  
Experimentales. Universidad de  
Jáen.  
prevención  
y
control.  
https://onehealthin.com/el-  
paradigma-de-salmonella-  
estrategias-alimentarias-de-  
prevencion-y-control/  
Rincón Acero, D. P., Ramírez Rueda, R. Y.,  
y Vargas Medina, J. C. (2011).  
https://crea.ujaen.es/server/api/  
core/bitstreams/e495c9ab-  
330e-4fae-80c6-  
Transmisión de  
Salmonella  
entérica a través de huevos de  
gallina y su importancia en salud  
pública. Revista de la Universidad  
Industrial de Santander. Salud,  
172d01deb38c/content  
Saratale, R. G., Sun, Q., Munagapati, V.  
S., Saratale, G. D., Park, J., & Kim,  
D. S. (2021). The use of eggshell  
membrane for the treatment of  
43(2),  
167-177.  
http://www.scielo.org.co/pdf/su  
is/v43n2/v43n2a08.pdf  
dye-containing  
wastewater:  
Batch, kinetics and reusability  
studies. Chemosphere, 281,  
130777.  
https://doi.org/10.1016/j.chemo  
sphere.2021.130777  
Rodríguez Hernández, R. (2015).  
Prevalencia y caracterización  
molecular de Salmonella spp, en  
granjas avícolas de postura  
comercial en el departamento  
del Tolima. [Tesis de Maestría]  
Shekhar, C. (2018). Global impact of  
salmonellosis on health and  
Facultad  
Zootecnia.  
Tolima.  
de  
Medicina  
y
de  
economy.  
Journal  
of  
and  
Universidad  
Pharmacognosy  
Phytochemistry, 7(4S), 93-96.  
https://www.phytojournal.com/  
archives/2018/vol7issue4S/Part  
C/SP-7-4-26-404.pdf  
https://repository.ut.edu.co/ser  
ver/api/core/bitstreams/ed2d15  
82-2583-4f84-9ce1-  
9af114c23f11/content  
Tariq, S., Samad, A., Hamza, M., Ahmer,  
A., Muazzam, A., Ahmad, S., &  
Amhabj, A. M. A. (2022).  
Salmonella in poultry; an  
overview. International Journal  
of Multidisciplinary Sciences and  
Rodríguez, V., Humberto, J., Ing, C. L.,  
Eder, W., Tnlgo, T. A., Maribel, K.,  
&
Rivera, R. (2020). Evaluación de  
la calidad del huevo marrón  
comercial del cantón La Troncal,  
Ecuador. Revista colombiana de  
ciencia animal recia, 12(2), 51-  
Arts, 80-84.  
1(1),  
https://jurnal.itscience.org/inde  
59.  
http://www.scielo.org.co/pdf/re  
171  
Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.  
Efectos de Salmonella spp en gallinas de postura: Una revisión.  
x.php/ijmdsa/article/view/1706/  
1236  
Universo de la Salud Animal (2022). Qué  
es la Salmonella y cuáles son sus  
medidas de control en aves.  
Universo de La Salud Animal.  
https://www.universodelasaludanimal.c  
om/avicultura/que-es-la-  
salmonella-y-cuales-son-sus-  
medidas-de-control-en-aves/  
Wales, A., & Davies, R. (2020). Review of  
hatchery  
bacteria  
transmission  
with focus  
of  
on  
Salmonella, chick pathogens and  
antimicrobial resistance. World's  
Poultry Science Journal, 76(3),  
5
17-536.  
https://doi.org/10.1080/004393  
9.2020.1789533  
3
Yi, Y., Abdelhamid, A. G., Xu, Y., & Yousef,  
A. E. (2021). Characterization of  
broad-host lytic Salmonella  
phages isolated from livestock  
farms and application against  
Salmonella Enteritidis in liquid  
whole egg. Lwt, 144, 111269.  
https://doi.org/10.1016/j.lwt.20  
21.111269  
Zhang, Y., Liao, X., Feng, J., Liu, D., Chen,  
S., & Ding, T. (2023). Induction of  
viable  
but  
nonculturable  
Salmonella spp. in liquid eggs by  
mild heat and subsequent  
resuscitation.  
Food  
Microbiology, 109, 104127.  
https://doi.org/10.1016/j.fm.20  
22.104127  
172