Revista de Ciencias Agropecuarias ‘‘ALLPA’’: Vol. 8 (Núm. 15) (ene-jun 2025). ISSN: 2600-5883.
Uso de subproductos como sustratos para el crecimiento de Lactobacillus acidophilus y Bifidobacteria.
probióticos mejoran la salud intestinal y
estimulan el sistema inmunológico. La
cepa bacteriana L. acidophilus vive de
forma natural en el cuerpo humano y se
encuentra principalmente en los
intestinos y la vagina (Foye et al., 2014).
Las Bifidobacterias como B. breve, B.
lonmgum, B. infantis, B. animalis,
constituyen el grupo más importante de
bacterias sacarolíticas del intestino
grueso, constituyendo hasta un 25% de
la microbiota presente en el colon del
adulto, y hasta un 95% del recién nacido
producir ácidos orgánicos y sustancias
con actividad antibiótica conocidas
como bacteriocinas, mismas que inhiben
el desarrollo de microorganismos
patógenos (Rodríguez, 2001).
Existen
muchos
microorganismos
patógenos (Escherichia. coli, Salmonella
enteriditis, Clostridium botulinum,
Shigella), cuya ingestión puede causar
intoxicación alimentaria con síntomas
que
varían
dependiendo
del
microorganismo y el estado de salud o
edad del consumidor. A estas afecciones
se suma la prevalencia de caries que
afecta a más del 60% de la población
(
Teitelbaum, 2002).
La aplicación de las bacterias ácido
lácticas (BAL) en la industria alimenticia
ha crecido en los últimos años. Se han
realizado estudios del uso de los
residuos postcosecha de arroz (Campos
et al., 2015; Almarche, 2018),
hidrolizados de vainas de Vicia faba,
Pisum sativum y Phaseolus lunatus como
sustratos viables para el crecimiento de
L. acidophilus (Flores et al., 2014). Sin
embargo, no hay estudios del uso de
subproductos del tomate de árbol como
sustrato para el desarrollo de BAL.
mundial.
Esta
afección,
cuyo
es
microorganismo
responsable
Streptococcus mutans, tiene mayor
prevalencia en países asiáticos
latinoamericanos (Childers, 2017).
y
En base a la información anterior, el
presente trabajo tuvo como objetivo,
estudiar el uso de subproductos de arroz
(
(
Oryza sativa), trigo (Triticum), haba
Vicia faba) y tomate de árbol (Solanum
betaceum), solos y combinados, como
sustratos para el crecimiento de L.
acidophilus y Bifidobacteria, estas dos
Se conoce que las BAL poseen el
potencial de inhibir el desarrollo de
microorganismos patógenos. En general,
las bacterias lácticas son capaces de
últimas
como control
de
los
microorganismos patógenos Salmonella
spp. y S. mutans.
143